LOS CAUQUENES SUMA TALENTO: HERNÁN ROLDÁN ES SU NUEVO CHEF

Procedente del Hilton México City Santa Fe y con más de 20 años de experiencia en la industria hotelera, será el encargado de llevar adelante Reinamora, el restaurant del hotel. “Llegué a Ushuaia por inquietud: quería conocer nuevos lugares y tener una experiencia gastronómica diferente”, asegura.

0
218

Los Cauquenes Resort + Spa + Experiences, el único hotel cinco estrellas ubicado a orillas del Canal Beagle, sumó al chef Hernán Roldán a su equipo de profesionales, manteniendo una línea de lujo al momento de ofrecer lo mejor del Fin del Mundo a sus huéspedes.

 

“La cocina que me gusta se basa en la gastronomía internacional: lugar al que voy, me inclino por ir incorporando nuevos conocimientos para ir progresando día a día”, asegura quien acaba de regresar de México, al frente del Hilton México City Santa Fe. “Nunca tuve metas a realizar. Sí como primer objetivo quise tener experiencias en el exterior, ya que me enriquece poder conocer las diferentes culturas y su gastronomía”, resalta, con pasos por Uruguay y también Qatar, con más de dos décadas de andar en la cocina.

 

“Me atrae vivir en lugares inhóspitos, en este caso por la temperatura y la ubicación. Creo que los desafíos generan enseñanzas para el propio crecimiento”, dice sobre la razón de querer mudarse a Ushuaia, en donde tiene la posibilidad de trabajar con productos característicos como la centolla, la merluza negra y el cordero patagónico. “No tengo uno preferido: me inclino por las diferentes combinaciones, que son las que hacen que uno se sorprenda”, deja en claro.

 

Lo cierto es que en Reinamora se encuentra con el foco puesto en las preparaciones tradicionales de Argentina, pero priorizando siempre los productos locales y un compromiso sustentable: una huerta y un invernadero propio que aportan frescura; con pescadores locales que acercan lo que el Canal Beagle ofrece; con miel orgánica de trashumancia; con la incorporación en 2024 de Agua Local; con la certeza de que -a partir de 2026- se utilizarán exclusivamente huevos libres de jaula.

 

“Lo que no puede faltar en la cocina es limpieza y orden, ya que en los momentos de más trabajo y exigencia todo se vuelve más práctico”, afirma Hernán, cuyos hobbies se alternan entre la cocina, la pesca, el mountain bike y el viajar. “De joven me gustaba Jamie Oliver, a quien veía en televisión: una gastronomía con productos de la huerta, más fresca y práctica”, repasa a la hora de inclinarse por un referente.

 

“Estoy enfocado en seguir incorporando conocimientos y creando experiencias inolvidables entre la gastronomía y el huésped, a partir de las raíces tradicionales de cada cocina, siempre expectante por dejarse desafiar por las nuevas técnicas y tendencias. A seguir creciendo en la industria hotelera”, cierra, preparado para comenzar una nueva aventura. Esta vez junto a Los Cauquenes, en el Fin del Mundo.

 

Para conocer más sobre Los Cauquenes: www.loscauquenes.com