}
Un evento de alta competencia y turismo
Con un escenario natural que combina mar, estepa y montañas, Vuelta Ballenas ofrece un circuito de 65 kilómetros diseñado para los ciclistas más experimentados y una versión de 35 kilómetros pensada para los aficionados del cicloturismo. Este año, el evento cuenta con 900 corredores registrados y ya cerró la inscripción.
El circuito ya fue confirmado y se puede encontrar en www.vueltaballenas.com.ar. Este año se priorizó que los corredores puedan tener una vista privilegiada durante todo su recorrido, como también que sus acompañantes puedan acercarse a diferentes puntos para alentar. Sin dejar de tener todos los condimentos para ser una competencia única, con senderos, lugares de sobrepaso, subidas y bajadas.
Este año superaron las expectativas que tenían en relación al número de inscriptos, dadas las circunstancias económicas. El evento ya se encuentra posicionado a nivel nacional e internacional, por lo cual son muchas las marcas y corredores que priorizan su presencia en esta carrera por su nivel competitivo y características del evento.
Una cita con los campeones y los mejores equipos
Este año, la competencia contará con la participación de los campeones de la última edición, Yesica Cantelmi y Franco Orocito, junto con otros destacados ciclistas del team Venzo y de renombre nacional. La Vuelta Ballenas no solo es un atractivo para corredores argentinos, sino que también ha ganado notoriedad en países limítrofes como Brasil, Uruguay y Chile, consolidándose como uno de los eventos de mountain bike más importantes de Sudamérica.
Más allá de la carrera: la Expo Vuelta Ballenas 2024
Los días 20, 21 y 22 de septiembre, paralelamente a la competencia, se llevará a cabo la EXPO Vuelta Ballenas en el salón Arenas del Hotel Rayentray, sede oficial del evento. Esta exposición temática reunirá a grandes marcas nacionales, ofreciendo una plataforma para la venta y exhibición de productos relacionados con el ciclismo y el deporte en general.
Además, el Ente Mixto de Promoción Turística de Puerto Madryn brindará descuentos y beneficios exclusivos para que los visitantes disfruten al máximo de las actividades y atractivos locales durante ese fin de semana.
Apoyo institucional y agradecimientos
La organización de la Vuelta Ballenas 2024 cuenta con el apoyo de sus sponsors y auspiciantes, que incluyen a Chubut Deportes, la Municipalidad de Puerto Madryn, el Ente Mixto de Promoción Turística de Puerto Madryn, Aluar, Venzo, Hotel Rayentray, Svane Propiedades, Powerade, Matercon, INFA, Sancor Seguros, Prevención Salud, Playadito, Memorable, Experiencia CQ y Dermaglós, entre otros.