Adopcion: un compromiso colectivo y federal por las infancias y adolescencias. Aldeas Infantiles SOS Argentina invita a la Jornada de Incidencia Pública sobre Procesos Excluyentes de Adopción en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires

0
275

Aldeas Infantiles SOS Argentina, organización referente en atención directa y personalizada a las infancias y adolescencias, invita a la Jornada de Incidencia Pública “Adopción: Procesos Excluyentes – Hacia un compromiso colectivo y federal para las infancias y adolescencias”que realizará el día 13 de mayo en el Salón Dorado de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires (Perú 160), de 9 a 13 horas.

 

El debate tendrá como objetivo abordar cuestiones fundamentales relacionadas con la adopción en Argentina y promover un compromiso conjunto para erradicar los procesos excluyentes, garantizando un sistema inclusivo y federal en beneficio de los niños, niñas y adolescentes en situación de adoptabilidad. Destacados/as profesionales y autoridades en el campo de la adopción y las infancias se harán presentes en un nutrido panel de expositores que reflexionarán sobre temas cruciales en el ámbito de la adopción. Entre ellos/as, participarán:

 

  • Lic. Alejandra Perinetti – Directora Nacional de Aldeas Infantiles SOS Argentina.
  • Lic. Maria Bielli – Presidenta de la Comisión de Niñez, Adolescencia y Juventud de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
  • Mgtr. Manuela Thourte – Legisladora de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
  • Lic. Lucía Buratovich – Directora de Programas de Aldeas Infantiles SOS Argentina.
  • Dra. Carolina Videtta – Abogada e investigadora especialista en procesos de adopción.
  • Lic. Patricia Carrascal – Productora audiovisual.
  • Dra. Marisa Herrera – Investigadora Independiente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).
  • Mgtr. Federica Otero – Investigadora y referente en procesos de adopción.
  • Dra. Jimena Álvarez de la Fuente – Titular del Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos (RUAGA).
  • Mgtr. Roxana Perazza – Directora General de Derechos de Desarrollo Humano de la Defensoría del Pueblo de CABA.
  • Lic. Pilar Molina – Secretaria General de Gestión en Ministerio Público Tutelar de la Ciudad de Buenos Aires.
  • Dr. Germán Onco – Presidente del Consejo de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de CABA.
  • Dra. Miriam Cataldi – Jueza de Familia de la Nación.
  • Delfina Velázquez – Vocal de la Comisión de Niñez, Adolescencia y Juventud de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
  • Dra. Aldana Crucitta – Vicepresidenta de la de Comisión, Niñez, Adolescencia y Juventud de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Esta jornada forma parte de una serie de iniciativas que ya se realizaron en 2023 en las ciudades de Córdoba, Mendoza, Posadas (Misiones), Buenos Aires, y recientemente en Salta, con una exitosa convocatoria y repercusión.

 

Aldeas Infantiles SOS Argentina trabaja cada día para garantizar el derecho a vivir en familia de niños, niñas y adolescentes; éste es su compromiso y su máxima prioridad. En este sentido, esta iniciativa constituye un paso significativo hacia un sistema de adopción más equitativo y compasivo en nuestro país.