Despegar se convierte en la primera empresa en lanzar un asistente de viajes que integra
inteligencia artificial generativa con una interfaz visual incremental y adaptativa. “SOFIA”
acompaña a los viajeros desde el momento que aparece la idea de emprender una nueva
experiencia, pasando por la planificación y coordinación del viaje en sí mismo, hasta su regreso.
Con solo decir “quiero hacer surf”, se habilita la conversación con SOFIA. Es decir, la interacción con
Despegar empieza, ni más ni menos que buscando inspiración para el próximo viaje. El usuario
puede hablar o intercambiar mensajes pero también puede elegir opciones que SOFIA muestre
desde un catálogo de destinos. Ya no es un chatBot, es una verdadera asistente de viajes digital,
donde incluso el viajero puede prescindir del chat e interactuar solamente tocando elementos
visuales o hablando. Además, igual que en una interacción humana, con SOFIA no hay que seguir un
orden preestablecido de conversación, es una charla dinámica, un intercambio de ideas que concluye
en recomendaciones concretas.
SOFIA tiene la capacidad de adaptación a la reacción del cliente, es una agente de viajes empática,
puede incorporar la respuesta en su siguiente sugerencia, algo que un sitio tradicional no puede
hacer. Todo esto, potenciado por el conocimiento único de los más de 30 millones de clientes del
Grupo Despegar.
En este contexto, la interacción con SOFIA puede evolucionar hacia una experiencia de compra
autoasistida e incluso facilitar el contacto con un miembro del equipo de Despegar, ya sea para
consultas de venta como post venta.
“Con este nuevo desarrollo reimaginamos la experiencia del usuario, haciendo que el sistema se
adapte a él y no el usuario a entender cómo usarlo. SOFIA es única ya que puede hacer cosas que
nunca fueron pensadas en el flujo de un sitio o de una aplicación mobile, simplemente el viajero le
dice lo que le gustaría hacer y tiene la flexibilidad de prepararlo sin que se tuviera que haber previsto
o pensado el desarrollo de esa interacción con antelación, algo necesario en el comercio electrónico
tradicional”, afirmó Gonzalo Estebarena, Chief Technology Officer de Grupo Despegar.
Un equipo dedicado de expertos construyó esta solución apoyados en tecnologías como ChatGPT-4,
Whisper de OpenAI y la plataforma escalable de AWS, todo esto permite brindar una experiencia
más natural y ajustada a las necesidades de cada persona.
“Estamos muy emocionados, este lanzamiento representa un cambio de paradigma en la industria de
viajes y nos enorgullece ser los primeros en ofrecer este tipo de tecnología que, sin dudas, llevará la
experiencia de usuario a otro nivel.” enfatizó Estebarena.
Entre otros beneficios, las tecnologías de IA permiten mejorar la eficiencia operativa, ofreciendo
productos y servicios personalizados de forma escalable y brindando experiencias cada vez más
intuitivas para los clientes. Esta nueva herramienta, que irá adquiriendo nuevas y mejores
funcionalidades a lo largo del año, ya se encuentra disponible en toda la región, y llega para reforzar
la estrategia omnicanal de la compañía y combinar todo su portfolio de productos.
Despegar revoluciona la industria turística con el primer Asistente con IA Generativa
Este nuevo hito potencia la propuesta de valor de la Compañía, permitiéndole a sus usuarios vivir nuevas experiencias cada vez más personalizadas gracias al uso de la tecnología.