El Gobernador de Córdoba, Martin Llaryora, señalo en declaraciones radicales que “La Argentina va a salir adelante trabajando en un proyecto país que pueda claramente tener una macroeconomía como tienen en todos lados, bajar la inflación, cerrar los déficits, pero con un proyecto productivo que pueda generar más trabajo y empleo”
Entrevistado en el programa Conflicto de Intereses, que conduce el periodista Juan Amorin, el mandatario cordobés sostuvo que “Claramente la Argentina tiene una dificultad tremenda. Bueno, ¿Cómo mejoramos la Argentina? Necesita diálogo, no tampoco que uno a la mañana se levante después de un tremendo trabajo en conjunto que se hizo para firmar un dictamen, poder sesionar el martes, llevar un montón de temas, ir acordando y que uno diga, no, bueno, esto sí, esto no. Inclusive lo que nada ha sumado, la discusión ahora parece de la refundación de la Argentina si somos un país unitario o federal. Entonces me parece que es muy importante lo que suceda el lunes, el martes, nosotros vamos a estar viajando reuniéndonos con gobernadores, con legisladores también, para poder que el martes haya la sanción de una ley, pero que esa ley también pueda tener puntos importantes para la Argentina”
“Nosotros tenemos que hacer funcionar el Congreso, el Congreso necesita acuerdos, y en este caso cuando somos tantas fuerzas políticas para obtener esos acuerdos, aparte el acuerdo tiene legitimidad, Entonces una ley es mucho más difícil de cambiar, depende del capricho de un gobernante de turno que firme o no firme un decreto. La Argentina va a salir con una visión a largo plazo y para eso necesita diálogo” agrego Llaryola.
Sobre la delegación de facultades al Presidente, Llaryora señalo que “A mí me parece que hay que delegar facultades para tener rapidez en la decisión, porque estamos en un momento de crisis. Todas. Que naturalmente tienen que ser facultades” y aclaro que “Hay que restringirlas, uno. Me parece que son demasiadas las que se han pedido. Estamos en un momento de crisis, hay que limitar, pero hay que delegar y también delegarlas en un contexto, ¿no? Y después utilizar bien esas delegaciones, desde la buena fe. Entonces, me parece que lo que hay que recomponer en el gobierno con los legisladores, con los gobernadores, bueno a ver, ¿Cuáles van a ser los puntos que necesitas? Y tener un diálogo franco, un diálogo en serio, que vos sabes que no se está dando”.