|
Desde hace 14 años, se celebra el Día del Vino Argentino. Esto se debe a que un 24 de noviembre de 2010, se firmó un decreto presidencial en el que se declaró al vino como la bebida nacional en Argentina. El mismo, llevó a que tres años después se sancione la Ley N° 26.870, con el objetivo de difundir las características culturales que implica la producción, elaboración y consumo del vino y sus tradiciones.
Propuestas de Vinos argentinos: |
|
|
Pulenta, Gran Cabernet Franc 2020: Se caracteriza por ser un vino de color rojo rubí profundo, con gran intensidad aromática que recuerda a pimiento fresco y grillado, eucalipto y pimienta.
Precio por botella: $39.500 |
|
|
El Bayeh, Pequeños Parceleros de la Quebrada, Tinto de Tilcará: Un vino muy singular, tenso y delicado, de aromas que recuerdan a flores silvestres y marcadas notas minerales y terrosas.
Precio por botella: $11.000 |
|
|
El Bayeh, Trópico Sur: Una explosión de sabores herbales y frutales, sobre todo cítricos, que atacan la nariz. Es intenso en acidez, firme en textura, rico en cítricos y, sobre todo, notas herbales; como si se tratara de un agua de hierbas, pero en versión vínica.
Precio por botella: $36.000 |
|
|
Malma, Universo Malbec: De color rojo intenso con destellos violáceos. Profundo y brillante. Buena intensidad aromática, frutado, aroma a ciruela, destacan las violetas. La crianza en barricas aporta notas a cedro y tostado sutiles.
Precio por botella: $10.500 |





























.jpg)












