Día Mundial del Turismo: los pilares fundamentales para fortalecer la industria

La celebración se enmarca en la búsqueda de concientizar sobre el impacto social, económico y cultural del turismo

0
148

Cada 27 de septiembre se celebra el Día Mundial del Turismo para vislumbrar la
importancia de esta industria que es un gran motor para las economías regionales. Sin
embargo, en el último tiempo se comenzó a poner el foco en otras aristas significativas del
turismo entre las cuales Despegar, la empresa de viajes líder en Latinoamérica, destaca el
cuidado del ambiente, la formación de talento humano y la innovación tecnológica.
La sostenida recuperación de la industria turística tras la pandemia permite hacer énfasis en
otras temáticas que son imprescindibles para los tiempos que corren a nivel mundial. Entre
ellas, el cuidado del ambiente se posiciona como una prioridad debido a la emergencia
climática. Según la OMT, el turismo sostenible tiene la capacidad de mejorar las
infraestructuras urbanas y la accesibilidad universal, de promover la regeneración de áreas
en decadencia y de preservar el patrimonio cultural y natural. Además, reducir el consumo
de energía y utilizar fuentes renovables puede ayudar a abordar uno de los retos más
desafiantes de nuestra época.
Por otro lado, la formación de talento humano es clave para fortalecer el sector. “Ante la
falta de oportunidades laborales, desde hace varios años en Despegar implementamos
programas de formación como Jóvenes de Alto Vuelo, Digital Accelerator Program o
Despegar UX Boarding Pass, que tienen como objetivo acercar a más personas a la
industria y promover herramientas innovadoras que aporten nuevas soluciones”, comenta
Josefina Schaer, Directora de Relaciones Institucionales de Despegar.
La innovación tecnológica tiene un potencial inmenso en el turismo gracias a su capacidad
de conocer las necesidades de los clientes, dar respuestas personalizadas, ofrecer
productos y servicios competitivos, y optimizar los recursos aumentando la rentabilidad.
“Toda la tecnología que desarrollamos en Despegar tiene como fin último acercar al viajero
las mejores experiencias para que los viajes enriquezcan la vida de las personas”, concluye
Schaer.

Durante agosto, según datos reunidos por la ANAC, el total de pasajeros transportados en
Argentina fueron 12.657, un 15.9% más que en agosto de 2022. Respecto al turismo
internacional, durante agosto se transportaron aproximadamente 1 millón de pasajeros. Esto
supone un 24.3% más que en 2022 y, en el acumulado 2023 (enero a agosto), comparando
con el mismo período 2022, el crecimiento fue realmente notorio: 57.2%.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here