El acto de lanzamiento de la 16º edición de ExpoBRA se realizó en la Casa de Gobierno de Santiago del Estero, y contó con la presencia del ministro de la Producción de la provincia de Santiago del Estero, Miguel Mandrile; del director de la Asociación Braford Argentina, Pablo Miretti; del representante de Colombo y Magliano, Manuel Molejon; del director de la Asociación Criadores Brahman de Argentina, Juan Zeman; y del director de la Asociación Argentina de Brangus, Martin Miretti; además de autoridades del Ministerio de la Producción, invitados especiales, y representante de medios y periodistas. ExpoBRA 2023 se realizará del 20 al 22 de septiembre, en las instalaciones del predio del Vivero San Carlos, en La Banda (Santiago del Estero); y es organizada por las Asociaciones de Criadores de Braford, Brahman y Brangus, y patrocinada por el Gobierno de Santiago del Estero y el Ministerio de la Producción de la provincia.“La ExpoBRA de Santiago del Estero se ha convertido en una de las más importantes del país, donde se muestra el potencial de nuestro norte argentino, de estas tres razas predominantes, y del liderazgo de Santiago del Estero en la ganadería del NOA”, aseguró el ministro de la Producción, Miguel Mandrile. Y además, dijo: “Agradezco siempre porque es un esfuerzo público-privado; esta es la fortaleza que hace que esto perdure en el tiempo. Quiero destacar el esfuerzo de las cabañas. Estamos viviendo todavía una gran sequía, por cuarto año consecutivo, y mantener esta calidad en las razas significa mantener en condiciones de alimentación, de comida, de genética; y a veces hay que luchar, y la parte privada se pone firme y piensa solamente en producir. Eso es lo más bueno, y nosotros como Provincia somos los responsables de poner en escena para que tengan las mejores condiciones para su trabajo”. Por otro lado, durante el lanzamiento de ExpoBRA 2023, y representando a las tres Asociaciones de criadores, Pablo Miretti, director de la Asociación Braford Argentina, resaltó “la magnitud de la muestra, que crece cada año. Hoy realmente es un placer, un gusto. Es la tercera exposición a nivel nacional en envergadura, cada una de sus razas tiene sus nacionales, luego está Palermo, y sin duda que ExpoBRA está muy bien posesionada”. Luego, explicó que ésto lo muestran las inscripciones que se están registrando para participar: “Tenemos más de 100 cabañas inscriptas, más de 550 animales; no deja de crecer año tras año”También, Miretti contó que estuvieron viendo las obras proyectadas en el Vivero San Carlos. “Desde las Asociaciones, todo el año se trabaja con el Ministerio, con todos sus colaboradores, con los chicos del Vivero; y se están haciendo las obras como lo habíamos determinado. Van a haber más obras el año que viene, la idea es seguir creciendo, la idea es que se potencie la genética en nuestra provincia y en todo el norte”, dijo Miretti y aseguró: “Creemos indefectiblemente que el crecimiento de nuestra ganadería pasa por la genética, y eso se ve reflejado que la expo que tenemos hoy en Santiago, que muestra a las claras que es muy importante para seguir apostando en esta hermosa actividad”. Por su parte, Miguel Mangrile explicó: “Esto es fruto del esfuerzo que hacemos todos y que venimos siendo respaldado por el Gobernador Zamora. Se requerían algunas instalaciones nuevas, y el Gobernador nos respaldó. Hemos consensuado las necesidades, y se realizarán en dos etapas: una se está haciendo ahora y se va a terminar antes de la expo; la otra se realizará después de esta muestra”. Y agregó: “Pero lo más importante es que año tras año vamos mejorando”. Mandrile contó que se trabajó en mejoras de las dimensiones que necesitan los animales, en incrementar las condiciones para las cabañas, y para los jurados. Además, se instaló una nueva manga, más moderna, metálica, con balanza propia, y un nuevo galpón. |