La comisión directiva de CGERA convocó a los sectores industriales asociados y a las entidades
provinciales a una reunión ampliada para analizar el impacto que las medidas económicas y cambiarias
anunciadas por el ministro de Economía, Sergio Massa, tendrán en cada una de las actividades.
En este sentido, se concluyó que el impacto es disímil, de acuerdo a la integración de productos
nacionales que tenga el producto y a los mercados que estén destinados. De esta manera, la medida tiene
un impacto mínimo en las industrias con pocos insumos importados y destinados al mercado interno, y en
la otra punta, impacta fuertemente a quienes tienen sus mayores costos en insumos importados y en
especial a las industrias pymes exportadoras.
A las industrias exportadoras, además de las dificultades que ya tenían, se les suma el incremento
de insumos a través de la suba de retenciones y el encarecimiento de los fletes por aplicación de impuestos
a los servicios. Estas variables contribuyen a generar un costo elevado para ubicar nuestros productos en
nuestros mercados externos.
Los miembros de CGERA entienden la difícil coyuntura de falta de divisas y las necesidades de
medidas urgentes para restablecerlas, pero también solicitamos que las autoridades entiendan que la
industria es generadora de divisas, valor agregado y empleo, por lo que es necesario reevaluar
consecuencias en algunas actividades.
Los sectores que integran CGERA y fabrican bienes nacionales para el mercado local, por otro lado,
suponen que esta restricción les dará mayor mercado por la baja de importaciones de productos
terminados que compitan con ellos.