
La Dirección Nacional de Elencos Estables se complace en anunciar la incorporación de dos
talentosos artistas como equipo directivo de la Compañía Nacional de Danza Contemporá-
nea. Gustavo Lesgart y Marina Giancaspro asumiran sus cargos de director y subdirectora
respectivamente a partir del 1 septiembre de 2023.
La unión de Lesgart y Giancaspro promete una sinergia única que reforzará la identidad y la
excelencia artística de la compañía, con el objetivo de abrir sus formas, desplegar su
alcance, desarrollar su unidad y ampliar el canon, así como salir del mismo.
La Compañía Nacional de Danza Contemporánea tiene grandes expectativas para esta nueva
etapa y espera sorprender al público con su enfoque innovador y su búsqueda constante del
virtuosismo.
“Apuntamos al reconocimiento de la voz social en los bailarines de la CNDC, el murmullo
de quienes no se oyen en los micrófonos públicos, las voces de todos aquellos con quienes la
compañía ha entrado en contacto recíprocamente, mutando una vez más hacia el afianzamiento
de una identidad que contiene la historia de toda una Nación, la nuestra”.
Gustavo Lesgart y Marina Giancaspro
El elenco nacional da la bienvenida al nuevo equipo directivo
COMPAÑÍA NACIONAL
DE DANZA CONTEMPORÁNEA
Dirección Nacional de
Elencos Estables
Acerca de Gustavo Lesgart
Bailarín, coreógrafo y maestro de Danza Contemporánea de extensa trayectoria y referente de su
generación de artistas. Cursó estudios de Arquitectura en la Universidad Nacional de Rosario, su ciudad
natal, antes de dedicarse por completo a la danza, siendo este cruce de imaginarios una fuerte impronta
en su carrera.
Durante los años 90s colabora activamente con los grupos argentinos Núcleodanza, El Descueve, De La
Guarda, y dirige la Compañía Lesgart-Sanguinetti creando trabajos de repercusión a nivel nacional e
internacional.
Durante la década 2000-2010 vive y trabaja entre New York, Bruselas, Barcelona y Buenos Aires,
desarrollando una vasta carrera internacional, colaborando y creando obras para compañías oficiales e
independientes en Argentina; España; Finlandia; Noruega; USA.
Ha desplegado múltiples tareas en el campo de la danza, siendo gestor-productor de sus espectáculos en
el ámbito de la danza independiente, gestor-productor de cursos, seminarios y talleres con maestros
internacionales, tutor de proyectos de otros artistas del movimiento, jurado de selección y premiación en
festivales y concursos nacionales e internacionales, diseñador de programas de estudios artísticos.
Es titular de las cátedras Técnica de la Danza Moderna VII-VIII y Estilos y repertorio en la Universidad
Nacional de las Artes.
Ha recibido el Premio Clarín como Mejor Bailarín y el Diploma al Mérito a la Trayectoria de la Fundación
Konex de Argentina.