El Gobierno de la Ciudad invita a la quinta edición del Campeonato Federal del
Asado, que tendrá lugar el lunes feriado 19 de junio desde las 10 hasta las 18 horas,
sobre la Avenida 9 de Julio, entre Av. Corrientes y Av. de Mayo. Estarán compitiendo
las 23 provincias del territorio nacional y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en
la búsqueda del mejor parrillero o parrillera del país. Además, habrá 60 puestos de venta
con diferentes parrillas, fiestas nacionales y colectividades, y un escenario con
propuestas culturales durante toda la jornada.
La propuesta es organizada desde el Ministerio de Desarrollo Económico y
Producción, por medio de BA Capital Gastronómica. El objetivo del Campeonato
Federal del Asado es potenciar el sector gastronómico, promoviendo el desarrollo
profesional de sus concursantes y difundiendo este clásico ritual argentino asociado a
nuestra gastronomía ante miles de vecinos y vecinas.
“El Campeonato Federal del Asado, además de ser una competencia entre los mejores
asadores y asadoras, es la posibilidad de mostrar el valor cultural y económico que tiene
la gastronomía en toda la Argentina. Es realmente un evento de todo el país porque
con cada representante se homenajea al asado, que es uno de los productos más
federales e identitarios de nuestra cocina, y a las economías regionales que forman parte
de su cadena de valor”, afirmó José Luis Giusti, ministro de Desarrollo Económico y
Producción.
Héctor Gatto, subsecretario de Políticas Gastronómicas, agregó que “la gastronomía
es una de las principales actividades de la Ciudad. Se continúa posicionando como un
motor de generación de empleo y desarrollo económico, así como un importante
recurso turístico nacional e internacional que ayuda a la Ciudad, y a otras regiones de la
Argentina, a darle visibilidad en el mundo”.
Competencia
Para disputar el premio mayor, participarán del campeonato 23 representantes
profesionales de la gastronomía de cada una de las provincias y 1 de la Ciudad. Los 24
contendientes fueron seleccionados por la UTHGRA CABA (Unión de Trabajadores del
Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina) a través de una
convocatoria abierta de BA Participación Ciudadana.
La jornada inicia con la etapa de clasificación, con los 24 participantes divididos en tres
grupos de 8, y cada grupo cocinando por separado en una tanda. Así, durante el lapso de
una hora, cada concursante deberá cocinar 3 cortes de carne; bondiola de cerdo, riñón y
un plato regional con el corte elegido por cada provincia, además de verduras que pueden
presentarse como acompañamiento de los cortes anteriores o como un cuarto plato. Al
mismo tiempo, cada contendiente participará del “desafío Milkaut”, que consistirá en la
cocción de una provoleta a presentar a los 15 minutos de comenzado el desafío. Un
jurado institucional y técnico será el encargado de evaluar los platos y de seleccionar a los
dos mejores de cada grupo para la siguiente ronda.
En la etapa final, los concursantes de las 6 provincias ganadoras de la instancia anterior,
volverán a cocinar durante una hora otros 3 cortes de carne; tira de asado, chorizo y
morcilla, y medialuna de vacío, además de las verduras que pueden presentarse como
acompañamiento de los cortes anteriores o como un cuarto plato. Entre estos
participantes, saldrá el mejor parrillero o parrillera del país.
El jurado evaluador del Campeonato Federal del Asado estará conformado por Natalí
Suárez Pardo (ganadora de la edición 2022), Natalia Barrionuevo (Sommelier de carne),
Javier Brichetto (Piantao – Madrid), Sandra Honczar (Asadoras Argentinas), Héctor
Martínez (Representante de la Federación Argentina de Asadores), Guido Moze (La Parra
de Dios), Christian Petersen (jurado por El Gourmet), Patricia Ramos (Nuestro Secreto),
Germán Sitz (Chori y La Carnicería), Mirta Occhiuzzo (Representante de la UTHGRA) y
una dupla de vecinos de Córdoba ganadores del concurso federal de Participación
Ciudadana.
Propuestas gastronómicas
Por su parte, los vecinos y vecinas que se acerquen al evento, podrán disfrutar de 60
puestos de parrillas ubicados sobre la Avenida 9 de Julio, en los que podrán encontrar
propuestas gastronómicas de distintas parrillas de la Ciudad, de la provincia de Buenos
Aires, de Santa Fe y de Río Negro, también de las colectividades alemana, búlgara,
colombiana, cubana, danesa, japonesa, judía, libanesa, peruana y venezolana, y la
participación de la Fiesta Nacional del Ternero y Día de la Yerra (Ayacucho, provincia de
Buenos Aires) y la Fiesta Nacional del Lechón (Morea, provincia de Buenos Aires).
Además de los clásicos cortes de carne, habrá opciones vegetarianas, dulces y para
celíacos. Cada una de las parrillas contará con un menú de $800 y otras dos
propuestas a elección del puesto.
A su vez, durante esta edición, las personas que asistan al evento tendrán la posibilidad
de votar a la mejor parrilla del Campeonato Federal del Asado, para lo cual deberán
acercarse a los puestos y las mesas distribuidas, escanear un código QR y elegir la que
consideren la mejor parrilla. La otra de las novedades del evento es que habrá un
Almacén “MAPPA”, el Mercado Argentino de Productos y Productores Agroalimentarios
que ya cuenta con dos ediciones, durante octubre del 2022 y abril del 2023. En este
espacio, vecinos y vecinas podrán encontrar los mejores productos alimentarios que
produce nuestro país.
Propuestas culturales
Desde las 11 horas, el Ministerio de Cultura de la Ciudad programará shows musicales
para toda la familia en un escenario ubicado en la Avenida 9 de Julio y Rivadavia.
- De 11:00 a 11:30 hs. Los Pampas – Folklore
- De 11:50 a 12:20 hs. Rolando Goldman – Charanguista
- De 12:40 a 13:10 hs. Hot Shooters – Swing
- De 13:30 a 14:00 hs. Acus – Funk & Soul latino
- De 14:20 a 14:50 hs. La Boombap – Freestyle
- De 15:10 a 15:40 hs. Abril Olivera – Funk & Soul
- De 16:00 a 16:30 hs. Los Satélites del Sur – Cumbia
- De 17:00 a 18:00 hs. Juan Fuentes – Folklore
También se podrá encontrar un “espacio para chicos” en Perón y 9 de Julio, donde
habrá juegos para que los más chicos puedan entretenerse durante toda la jornada.
Contará con piso de goma, dos toboganes, tres sube y baja, un pelotero, dos inflables y
animadores.
Al finalizar la jornada, a través de RAAVU (Red Argentina de Aceites Vegetales Usados) y
APrA (Agencia de Protección Ambiental) se realizará la recolección de aceite usado en
cada puesto, con el fin de convertirlo en biodiesel. Los aceites vegetales y las grasas
animales generados por este evento serán reciclados y transformados en biodiesel 2G por
la planta industrial El Albardón. Este procedimiento sustentable evita que el aceite usado
vuelva al circuito comercial y afecte la salud humana, como así también, contamine el
agua; 1 litro de aceite usado contamina 1000 litros de agua. Para más información visitá
http://www.raavu.com.ar/.
COTO, patrocinador oficial del asado argentino, nos acompaña por segundo año
consecutivo. Cuando hablamos de carne y especialmente de asado, COTO es referente
en la mesa de los argentinos. Los 24 concursantes estarán preparando sus asados con
carne, verduras, condimentos y más provistos por COTO.
La quinta edición del Campeonato Federal del Asado también es acompañada por Grupo
Magallan, Milkaut Profesional, Raíz – Pura Madera, Morfy, Quilmes 0.0 y Seeker Parking.
Para más información, podés chatear con Boti, el whatsapp de la Ciudad, al 11-5050-
0147.