En el río y en tierra firme, la política se sumó a la 46° Fiesta Nacional del Surubí que se realiza desde el miércoles en la ciudad de Goya. El mayor evento pesquero bautizado como el Mundial de Pesca fue la vidriera y el epicentro político, especialmente ayer cuando se vivió la multitudinaria largada de lanchas por el riacho Goya en horas de la siesta.
Entre los integrantes de los 1.157 equipos que partieron en sus lanchas, estaba el gobernador Gustavo Valdés, quien busca revancha de sus 20 años de participación sin premios. El Mandatario se instaló desde el miércoles en Goya donde desarrolló una agenda oficial (que incluyó una reunión de gabinete ampliada y dos jornadas de inauguraciones de obras) y el viernes, por la tarde y noche, fue anfitrión de Horacio Rodríguez Larreta, el jefe de gobierno porteño y precandidato presidencial por el PRO y JxC, que llegó a la segunda ciudad de la provincia cumpliendo con su compromiso lanzado hace un poco más de un mes y medio, cuando visitó esa zona de la provincia ya con el traje de candidato puesto.
En este marco, Larreta declaró en rueda de prensa: “Así como me comprometí hace un mes a que iba a venir y acá estoy y cumplí, me comprometo a que justo dentro de un año, como presidente de la Nación voy a venir con el apoyo del gobierno para hacer de esta fiesta una de las más importantes del año”.
Tal como lo publicó época en su edición de ayer, esa definición del Mandatario porteño fue en respuesta al planteo que le hizo Valdés momentos antes y en esa misma conferencia de prensa en el predio Costa Surubí. “Queremos que si sos presidente, que creo tenés todas las chances, apoyes la fiesta de Goya, porque (actualmente) los goyanos y los correntinos no recibimos un peso de Nación. Y este es el Mundial de Pesca que se hace en Corrientes y los correntinos queremos y merecemos apoyo, porque somos parte del país federal”.
Pero también se destacó otro tramo de las expresiones del precandidato presidencial: “El nivel de discriminación que viene teniendo la provincia de Corrientes en los programas nacionales es aberrante y tiene que terminar. No puede ser que el Presidente tenga el poder para decidir la entrega de recursos: ‘Vos sí, porque sos amigo; vos no, porque estás en otro partido’. Basta de eso”, acentuó.
Jornada central
Así de intensa fue la jornada del viernes en la Fiesta del Surubí, con la recorrida que desarrollaron Valdés y Larreta por el predio, acompañados por el intendente anfitrión, Mariano Hormaechea. Pero más movido fue el día de ayer, no solo en materia de pesca.
Valdés se subió a una lancha formando equipo con el diputado provincial Héctor López, quien en su condición de goyano conoce muy bien la zona y el pique. Pero en tierra firme también la política copó los espacios ribereños. Larreta hizo una nueva aparición para ver la enorme largada de lanchas de la que tanto les hablaron en la visita anterior y por lo cual también se decidió a estar en la fiesta.
Camino a la zona de largada se cruzó con varios referentes de la política provincial, como el presidente de la Cámara de Diputados y líder de ELI, el también goyano Pedro “Perucho” Cassani. “Hablamos sobre diversos temas que hacen al país que todos queremos, próximo a llegar. Tenemos no solo la esperanza sino la fe que así será”, declaró Cassani tras el encuentro.
Acompañaron a Cassani en la reunión con Larreta, la candidata a diputada provincial, Ana Améndola, y el viceintendente de Goya, Pedro Cassani (H).
Posteriormente, Larreta se encontró con el intendente capitalino, Eduardo Tassano, quien viajó a Goya para la jornada central del sábado y acompañar también un camión del Municipio que promociona turísticamente a Capital.
En la zona de largada también se lo vio al vicegobernador, Pedro Braillard Poccard, y a los hermanos Jetter: la diputada nacional Ingrid y el intendente de Riachuelo, Martín.
Por su parte, se sacó una foto con Larreta la diputada nacional Sofía Brambilla, del PRO-JxC, quien es oriunda de Goya, al igual que el senador provincial y exintendente goyano, Ignacio Osella, entre tantos otros.
El gran momento de la larga se vivió a partir de las 13:45 cuando zarparon los yates y 15 minutos después ya las lanchas del grupo A de 2 a 34 HP y embarcaciones de menor potencia. En tanto que a las 15 partieron las demás lanchas concursantes.
“¡La espera terminó, forasteros pescadores!”, tituló Gustavo Valdés en un posteo en Twiter y resaltó: “Inolvidable largada de lanchas en la 46º Fiesta Nacional del Surubí, en #Goya. Este año somos 1.157 embarcaciones participando del concurso de pesca deportiva más grande del mundo. ¡Mucha suerte para todos!”.
En la misma cuenta de la red social, el Gobernador subió en la noche del viernes fotos con Larreta y el siguiente texto: “En el marco de la 46º Fiesta Nacional, junto a @horaciorlarreta recorrimos la Expo Goya que, en esta 35º edición, cuenta con 200 expositores de distintos rubros: institucionales, gastronómicos, de emprendedores, artesanos, espectáculo, comercios, empresas e industrias”.
El alcalde porteño ya se volvió a su ciudad en horas de la tarde del sábado, así que el intercambio con Valdés sobre experiencia en esta visita quedará entonces para los próximos días, pues el correntino recién en la mañana de este domingo regresará de la pesca.
El encuentro entre ambos ya tuvo repercusión nacional. En la víspera, Clarín publicó en su versión digital una nota bajo el título: “Horacio Rodríguez Larreta estuvo en la Fiesta del Surubí en Corrientes y se llevó un inesperado guiño del Gobernador”. Al respecto explicó: “Se mostró con el radical Gustavo Valdés, que en la interna de JxC es más afín a su rival, Patricia Bullrich, pero que le dijo una frase que lo sorprendió”. La frase era la misma que repercutió ya fuerte en lo provincial: “Si sos presidente de la Nación, que creo tenés todas las chances, queremos que apoyes la Fiesta de Goya porque de Nación no recibimos un peso y es el Mundial de Pesca; los correntinos merecemos apoyo”.
La vidriera política en la que se convirtió la 46° Fiesta Nacional del Surubí ya dejó su estela. Una importante, tal como las dejaron también las lanchas en la largada del Mundial de Pesca. G.L.
Fuente; Diario Época