PAULINA TORRES INVITA A LA PROYECCIÓN EN BUENOS AIRES DE SU PRIMER CORTOMETRAJE:
“LAURA” Domingo 26 de Marzo – 15hs Sala Jorge Luis Borges de la Biblioteca Nacional Agüero 2502 – 1er. Piso – CABA
“Laura”, la ópera prima en cine de Paulina Torres, conocida como actriz, cantante y bailarina, ha quedado seleccionado para participar de la Competencia Nacional de Cortometrajes, de la tercera Edición del Festival Internacional de Cine y Multimedia -FECIMU-.
La Muestra presencial será en la Sala Jorge Luis Borges de la Biblioteca Nacional, el día de cierre del Festival: Domingo 26 de marzo desde las 15 hs. Lxs invitamos a compartir la proyección y a acercarse.“Laura” fue seleccionado en 17 festivales Nacionales e internacionales, con 2 premios (Mejor actriz – FOCAT México y Mejor corto ficción – 3er lugar – Frame of mind, India) 3 nominaciones
SINOPSIS
Durante el día de su cumpleaños, Laura transita la crisis del cambio de ciclo en la intimidad de su departamento.
@paulinatorresac
@laura_shortfilm
@tilo_films
PAULINA TORRES – BIO
Paulina Torres es actriz, cantante y compositora argentina. Su arte transcurre en creaciones que transmiten su curiosa profundidad, en su afán por expresar y transformar-se.
Como cineasta realizó su ópera prima, un cortometraje ficción con el que ha participado en más de 17 Festivales Internacionales de Cine, y ha ganado premios tales como Mejor Actriz en FOCAT, México, Mejor cortometraje ficción en FRAME OF MIND International Film Festival en la India, Chennai, y Seleccionado por Octubre TV en Jujuy Cortos, y otros.
Actualmente se encuentra participando como actriz y cantante de la compañía Los Amados, y mientras compone y produce sus propias obras.
Como artista integral, invita al público a experimentar una espiral de emociones transformadoras, con humor y actitud reflexiva. Dúctil, se enamora de distintos géneros, en una celebración de la música del mundo y de sus raíces folk-afro-americanas.
Lleva editados 4 discos: Atardeceres, De viento y de rosas, Torres Torres, y actualmente estrena una colección de singles audiovisuales que forman parte del álbum Josha Bo, mix de música uruguaya, argentina y Jazz, grabado en Estudios Ion.