Después de 30 años regresó el carnaval a San Pedro, ciudad bonaerense de 274 años ubicada a 164 kilómetros de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y a 141 de la ciudad de Rosario.
Con entrada libre y gratuita, cerca de 20 mil sampedrinos y turistas, como nosotros, disfrutamos de la muy bien organizada fiesta, que fue animada por comparsas entrerrianas, como “Marí Marí”, y una local, la Comparsa San Pedro.

“Es una gran responsabilidad el haber traído nuevamente el carnaval a esta hermosa ciudad. A partir de ahora, queremos que San Pedro tengo su fiesta todos los años”, nos dijo el coordinador de “Marí Marí”, un emblema del Carnaval de Gualeguaychú.
También agregó que “el carnaval es la alegría, la emoción, es transmitir esa emoción, desde lo musical y el baile, mostrando el trabajo que hay en los talleres durante todo el año. Porque detrás de la comparsa hay un gran equipo de cientos y cientos de personas”.
En el desfile, pudimos ver al intendente Ramón Oscar Salazar y la secretaria de turismo Marcela Cuñer, quienes se acercaron hasta la calle Pellegrini, transformada en una especie de corsódromo, y compaertieron la alegría con los vecinos, que desde temprano se acercaron con sus sillas, reposeras y materas.
En tanto, miles de niños se divertían jugando con la tradicional espuma y los adultos disfrutaban del espectáculo que brindaron las comparsas.
Alicia, una vecina envuelta en lágrimas por la vuelta del carnaval, nos comentó: “Me emociono, porque me hace acordar cuando venía con mis hijos chiquitos, hoy ya adultos”.
Por otro lado, Jorge, de Capital Federal, afirmó: “Vinimos a pasar el fin de semana San Pedro y nos encontramos con muchas actividades. De casualidad nos acercamos, porque se juntaba gente y nos quedamos a ver todo el show. En verdad, nos vamos muy contentos”.
El público se ubicó en ambas veredas, de la calle Pellegrini, en un trayecto de 500 metros que formaron la pasarela. Entre comparsa y comparsa, se veían las nubes de espuma a lo largo de todo el recorrido. En el escenario principal, se encontraban los afamados Alejandro Cupitó y Matías Ale animando el paso de las comparsas.
Sin dudas, se vivió un gran fiesta, alegría y diversión. Una actividad más, que recuperó la Municipalidad de San Pedro, no solo para sus habitantes, sino para los turistas que anualmente eligen la ciudad situada en la margen del río Paraná.