Los de Imaguaré celebran 47 años de trayectoria, con el nuevo disco “Viva el Chamamé”

0
355

El grupo ícono del Chamamé, vuelve a la Tierra Colorada, para presentar el nuevo disco, “Viva el Chamamé” y celebrar su ‘47° Aniversario – Rumbo al Oro’, el sábado 6 de julio, a las 21 horas, en el Auditorium Montoya, de la ciudad de Posadas, con una gran fiesta chamamecera, de canto, danza, poesía. El disco incluye 12 canciones y fue grabado íntegramente en Misiones.

Las entradas se pueden adquirir de manera online, en Ticketway y de manera presencial en: Vinomio, Santa Fe 1980 (entre Colón y San Lorenzo) y en la boletería del teatro, Ayacucho y La Rioja, de lunes a viernes de 10:30 a 11:50 Hs y de 16:00 a 19:30 Hs.

El año 2023 y parte del 2024, tuvo a Los de Imaguaré, abocados a la grabación del nuevo material discográfico, en los estudios de Tierra Soñada, en la capital misionera. Al ser Posadas, el lugar donde se gestó la nueva producción musical, Julio y Nicolás Cáceres, decidieron que sea el escenario donde se presente, oficialmente el disco, el sábado 6 de julio, a las 21 horas, en el Auditórium Montoya – Ayacucho 1962 – acompañados por el pueblo chamamecero, con un clima de festividad absoluta, para celebrar los 47 Años – Rumbo al Oro, en una noche llena de brillo, música, danza y que promete, algunas sorpresas.

La última presentación de Los de Imaguaré en la provincia, fue el Jueves Santo, en la Misa de las Misiones, donde sorprendieron al público, cantando con Jorge Rojas, Posadeña Linda, en las Reducciones Jesuíticas de San Ignacio Miní. También, fueron parte del emotivo, último adiós, al maestro Ramón Ayala, en la Bajada Vieja, junto a los artistas, Cacho Bernal, Cecilia Pahl, Chungo Roy, Angel “Pato” García, el grupo Enarmonía, integrantes del Ballet Folklórico del Parque del Conocimiento, autoridades, familiares, vecinos, periodistas, organizado por la Secretaría de Estado de Cultura de Misiones.

El nuevo material discográfico, remite a la historia de Los de Imaguaré, que trasciende
fronteras. El disco reúne 12 canciones, con nuevas versiones y contó con la participación de: Julio Cáceres (Voz y Dirección General), Nicolás Cáceres (Voz y Producción Artística), Federico Cáceres (Recitado), Fabio Acevedo (Guitarra), Sergio Carballo (Guitarra), Juan Manuel Velazquez (Acordeón), Patricio Hermosilla (Bajo y Dirección Musical) y Juan Carlos Mora (Piano). Músicos invitados: Juan “Pico” Núñez (Bandoneón), Marcos Núñez (Guitarra), ambos integrantes de “Los Nuñez” y Diego Velazquez (Bajo).

Con una trayectoria de más de cuatro décadas, Julio Cáceres, fundador, voz y
director de Los de Imaguaré, habla del nuevo disco, al tiempo que relata algunas
coincidencias, que fueron sucediendo durante el proceso.

“Volvimos a grabar una canción que hicimos hace mucho tiempo, con el ‘Gringuito’
(Joaquín Sheridan) cuando todavía estaba en el grupo; y ahora, felizmente, esa
canción, se convierte en ‘leitmotiv’ de la próxima Fiesta Nacional del Chamamé, que
se va a llamar ‘Avío del Alma’ y nosotros estamos entregando esta nueva versión.
Creo que es una coincidencia feliz, que no la buscamos nosotros, pero así se dio..
Tenemos también otros temas que tienen que ver con distintas épocas de Los de
Imaguaré, canciones que escribí y otras que recojo de algunos amigos como “La
gloria que falta” de Roberto Romani, un poeta entrerriano. Además, de grabar una
canción muy especial para mí, como “Cielo de Mantilla”, porque después de muchos
años, volví a mi lugar de nacimiento, en el departamento de San Roque – Mantilla.
En ocasión a eso, me comuniqué con su autora, la señora Teresa Parodi, nos
comprometimos y ella nos acompañó en un recital que hicimos en el Teatro Opera.
Allí quedó la posibilidad de trabajar ese tema, para entregarlo en una versión
nuestra de Los de Imaguaré. Todas esas coincidencias felices, se fueron dando para
este nuevo disco que se llama “Viva el Chamamé” como uno de los temas que
compuse y que está también como propuesta, dentro del mismo”.

Sobre Los de Imaguaré

El grupo Los de Imaguaré (del guaraní ymaguare: antiguo) se originó en Mercedes, provincia de Corrientes, en 1977, y sus fundadores fueron: Joaquín “Gringo” Sheridan, quien se desempeñaba en bandoneón-acordeón, y Julio Tomás Cáceres, en guitarra, canto y recitados.

Don Julio, es el director y la primera voz del popular conjunto. Al tiempo que es historia, canto, poesía y también, ese padre y abuelo, que supo transmitir un legado familiar; logrando de esta manera, traer junto a Nicolás, al público más jóven al género chamamecero.

La Familia Imaguaré, son tres generaciones de identidad y memoria musical, amalgamadas, en tiempo pasado, presente y futuro. Don Julio y Nicolás, padre e hijo, ponen en lo más alto al Chamamé, que desde el 16 de diciembre del 2020, es considerado Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, y continúan “sembrando sueños” con una vigencia de más de cuatro décadas, a la que se suman, Federico y Ernestina Cáceres (Recitados), y una selección de músicos en acordeón, piano, guitarras, bajo y batería, que conforman esta gran producción musical.