Consultorio CriptoPyMes

0
2122

Este proximo jueves 1 de Febrero se lanza el primer encuentro del Consultorio CriptoPyMes, a 18 hs, organizado en conjunto con Pala Blockchain y Fundación Blockchain Argentina.

Durante el encuentro virtual abordan soluciones de cómo aplicar la tecnología blockchain en pequeñas y medianas empresas con la participación de distintos referentes del sector.

El evento es totalmente gratuito, con inscripción previa a través de este link, y será el primero del ciclo organizado para este 2024.

La Fundación Blockchain Argentina, una institución sin fines de lucro que tiene como objetivo fomentar el uso de esta tecnología en el país, tanto en el sector privado como en el sector público, se creo este año.

La blockchain es una tecnología que nació con las criptomonedas para garantizar su funcionamiento, pero su campo de acción es mucho más amplio que el mundo financiero. La fundación tiene como objetivo promover el uso de esta potente tecnología en los ámbitos de la industria, la logística, la salud y el almacenamiento de información sensible.

Según los miembros de la fundación, la “cadena de bloques” es un sistema de transmisión de información descentralizado que sirve para garantizar y validar los datos volcados en ella de forma segura y prácticamente inhackeable.

“Argentina es pionera en la región en el uso de esta tecnología. Un ejemplo de ello es que el país tiene una gran aceptación en el uso de criptomonedas, ocupando el puesto 12 a nivel mundial. Esto convirtió al país en un verdadero centro de innovación a nivel mundial, con una gran cantidad de empresas dedicadas al desarrollo de la tecnología blockchain”, cuenta Guido Zaltloukal, director y miembro fundador de la institución.

La Fundación Blockchain tiene su sede en pleno centro porteño y cuenta con espacios para realizar actividades y talleres con el fin de promover la incorporación de esta tecnología en la vida cotidiana. Además, la fundación busca ayudar a impulsar la creación de nuevos proyectos, fomentar la adopción en el sector público y colaborar con la alfabetización digital, achicando una importante brecha de desigualdad en el país.