15º Encuentro Anual de la Red de Turismo Rural Buenos Aires:

Celebrando 20 años de desarrollo y 15 años de encuentros

0
267

 

 

La Red de Turismo Rural centro-sur de la Provincia de Buenos Aires celebra un año muy
especial con la realización de su 15º Encuentro Anual. Este evento tiene un significado
profundo, ya que marca dos hitos importantes en su historia: 20 años de trabajo
continuo en turismo rural en el marco del Centro Regional Buenos Aires Sur del INTA y
15 años desde que el equipo técnico decidió organizar encuentros anuales.
Estos hitos reflejan un camino recorrido con esfuerzo y dedicación, donde, a pesar de
los desafíos, siempre ha prevalecido la convicción en el turismo rural como impulsor del
desarrollo para nuestras comunidades. Desde sus inicios, el Programa Cambio Rural y el
INTA han brindado el marco institucional que ha sostenido y fortalecido esta labor.
A lo largo de estas dos décadas, la red ha crecido y se ha consolidado, pasando de ser
un conjunto de voluntades individuales y grupales a convertirse en una fuerza
colectiva mayor. Esta fuerza impulsa el turismo rural como una actividad económica
viable y transformadora, y se refleja en la autenticidad de las propuestas turísticas, la
creación de nuevos empleos en zonas rurales y la ampliación del mapa turístico de la
provincia.
Más de 50 prestadores de servicios, representantes de seis grupos de turismo rural
estuvieron presentes, entre los cuales se destacan Tradiciones Mediterráneas que
trabaja asociativamente en Cabildo, Villa Arias y Calderón; Ventania Turismo Rural
Tornquist; Cortaderas de Coronel Suárez; Aguas Turísticas de Villarino; Triángulo
Turístico Rural de Adolfo Alsina; y Raíces de Campo como grupo anfitrión, de Dufaur y
Colonia San Martin de Saavedra-Pigüe.
El equipo técnico de la red está conformado por Julieta Colonnella como Agente de
Proyecto para el Programa Cambio Rural y las Promotoras Asesoras María Isabel Haag,
Marina Monje, Susana Schwerdt, Adriana Rossetti, y María Elena Valdez.
Durante el acto de apertura, destacadas referentes del ámbito rural y gubernamental
tomaron la palabra, incluyendo a:
 Federico Castoldi, Director de la Estación Experimental Agropecuaria Bordenave
en representación del CERBAS del INTA.
 Ing. Agr. Verónica Carrapizo, Gerenta de Gestión de Instrumentos de Extensión y
Desarrollo Territorial del INTA.

 Lic. Marina Guastavino, Coordinadora de la Red Nacional de Turismo Rural del
INTA.
 Marisol Cleppe, integrante del grupo Cambio Rural anfitrión, "Raíces de Campo".
 Matías Nebot, Intendente del partido de Saavedra – Pigüé.
 Nerina Neumann, Senadora de la provincia de Buenos Aires por la sexta sección
electoral.
 Julieta Colonnella, Agente de Proyecto Cambio Rural e integrante del equipo
técnico de la Red de Turismo Rural centro-sur de la provincia de Buenos Aires.
Además, se contó con la presencia de otras autoridades y referentes del sector, quienes,
aunque no participaron en el estrado, acompañaron este importante encuentro. Entre
ellos, Genaro García, Presidente del sector de Turismo Receptivo de FEBA (Federación
Económica de la Provincia de Buenos Aires); Marisa Rouvier; María Laura Cendon y
Gabriela García, técnicas de las Experimentales de Balcarce y Delta que coordinan
diferentes proyectos; Jefes de Agencia de Tornquist y Pigüe, Responsables de turismo de
los municipios de Saavedra -Pigüe, Coronel Suarez y Guamini, concejales de los
municipios de Pigüe, Coronel Suarez y Villarino,
Durante estas dos jornadas de trabajo intenso, los participantes buscaron nuevas ideas,
estrategias y colaboraciones para continuar fortaleciendo la red y el turismo rural en la
región. El encuentro, organizado por el grupo anfitrión Raíces de Campo incluyo una
visita teatralizada por el pueblo de Dufaur, momentos de intercambio que reafirman
el valor de estar en red, visita a tres emprendimientos Viejo Almacén La Moderna,
Puesto de campo EL 17 y Fabrica de quesos El Balcón del Arroyo para finalizar con una
excursión por las sierras con expertos en la interpretación de flora nativa organizada
por Cerro Bonete Trekking miembro del grupo anfitrion.
"Estar en red, sentirnos red, es hoy nuestro tesoro. Es, hoy, nuestro intangible
invaluable", expresan desde la organización, resaltando la importancia de la conexión y
la colaboración en este camino que continúa.
Este 15º Encuentro Anual no solo celebra el pasado, sino que también traza las bases
para un futuro donde el turismo rural, gestionado a escala regional, siga siendo un
pilar de desarrollo para nuestras comunidades. A través de esta perspectiva, se han
logrado sinergias que impactan positivamente en el centro y sur de la provincia
respetando las identidades locales