1 de julio, Día Internacional de la Fruta: el arcoíris que alimenta la salud

0
265

Rojasverdesamarillasnaranjasvioletas… no es una paleta de artista, sino el arcoíris que la naturaleza nos regala para cuidar la salud. Las frutas no solo son deliciosas, sino que también aportan vitaminas, minerales, fibra, agua y energía natural. Son aliadas esenciales para promover un estilo de vida más saludable. La Lic. Yanina Gallo, nutricionista de DIM CENTROS DE SALUD destaca su importancia en la prevención de enfermedades vinculadas al sobrepeso, obesidad, hipertensión, patologías cardiovasculares y cáncer de colon. Y deja un mensaje claro: no se trata de hacer dieta s extremas, sino de sumar hábitos simples y sostenibles, como consumir dos o tres frutas al día. Además, para incentivar el consumo de frutas de estación, comparte una receta ideal para el invierno: un budín integral de mandarinas, perfecto para el desayuno, la merienda, el mate o ese antojo dulce.

Las frutas son, por definición, el snack perfecto:

– Llenas de vitamina C (ideal para el sistema inmune).

– Ricas en vitaminas del complejo B (clave para el cerebro y la energía).

– Con potasio, magnesio, hierro y fibra que ayudan a regular todo: desde los músculos hasta el intestino.

Además, son hidratantes, bajas en calorías, sin grasas dañinas y con antioxidantes que protegen nuestras células del envejecimiento prematuro.

Comer con los ojos: la fruta también entra por la vista

La neurociencia ya lo confirmó: los colores impactan en nuestro ánimo. Por eso, la diversidad de colores en las frutas no es solo estética:

• Las rojas (frutilla, sandía) están ligadas a la energía.
• Las naranjas (mandarina, durazno) elevan el ánimo.
• Las amarillas (ananá, banana) transmiten alegría.
• Las verdes (palta, kiwi, manzana) promueven calma.
• Las violetas (uvas, ciruelas) son símbolo de introspección y creatividad.

Clave: consumir frutas de estación

 Además de ser más ricas y económicas, las frutas de temporada están en su punto justo de sabor y nutrientes. En invierno brillan la mandarina, el pomelo, la manzana y el kiwi. En primavera se suman la frutilla y el ananá. En verano, la fiesta: sandía, durazno, cereza, melón, etc.

¿Cómo sumarlas sin que sea un esfuerzo?

 La nutricionista Yanina Gallo recomienda incorporarlas de forma natural, fresca y con cáscara cuando sea posible. Comer frutas no es una moda, es una forma de autocuidado. A veces buscamos suplementos, superalimentos o dietas milagrosas, cuando la solución más efectiva (y deliciosa) está a un mordisco de distancia. Pero también sugiere usar la imaginación:

>        Pinches de frutas para chicos

>        Compotas caseras sin azúcar

>        Budines integrales (como su receta de budín de mandarina)

>        Galletitas con banana o manzana rallada

>        Pancakes con toppings de frutas frescas

IMPORTANTE – Siempre lavarlas con agua segura.

RECETA BUDÍN DE MANDARINA 100% INTEGRAL

 

Ingredientes:

 

250 g de harina integral

1 cucharada sopera de polvo para hornear

70g de azúcar

2 huevos

2-3 mandarinas medianas

60ml de aceite girasol o maíz

60ml de leche parcialmente descremada

 

 

Procedimiento:

 

-Licuar la leche, los huevos, el aceite, las mandarinas y el azúcar.

-Mezclar el líquido con la harina y el polvo para hornear tamizados

-Cuando este todo integrado, verter en una budinera previamente engrasada

-Llevar al horno a 180 °C 25-30 minutos aprox. (hasta introducir un palillo y que salga seco)

 

Decoramos con el glaseado y almendras

Opcional: Glasé de mandarina y almendras

 

¿Cómo hacer el glaseado?

 

Mezclar 60-70g de azúcar impalpable con 3-4 cucharadas de jugo de mandarina.